Los colchones, edredones de cama, sábanas y almohadas son
algunos de los elementos para tener un descanso profundo y reparador, es por
ello que debemos mantenerlos limpios para evitar cualquier cosa que pueda
arruinarnos nuestro preciado sueño. Uno de los grandes problemas que sufrimos
la mayoría de nosotras en casa es la aparición de ácaros, no sólo en las camas
y sábanas, sino también en los muebles de la sala y alfombras, entre otros. Por
lo tanto, debemos mantener una limpieza regular de todas las áreas de nuestro
hogar, para evitar que estos pequeños visitantes aparezcan. Sin embargo, cuando
ya han invadido nuestra casa, ¿cómo hacemos para deshacernos de los ácaros?
Los ácaros son artrópodos con un exoesqueleto articulado, y
se asemejan a arañas microscópicas de ocho piernas, y una de las especies más
comunes en nuestros hogares es la Dermatophagoides pteronyssinus, mejor
conocidos como ácaros del polvo. Estos tienen un período de vida de unos 70
días, mientras que sus huevos suelen eclosionar en aproximadamente un mes. Cabe
destacar que se alimentan de las células y piel muerta que desprendemos los
seres humanos, al igual que de la de los animales, por eso no es extraño que
sean tan comunes en casas y apartamentos.
Bastan unos 2 gramos de piel muerta para alimentar a unos
cuantos millones de estos ácaros, lo que hace que sea muy difícil deshacerse de
ellos. Además, estos microscópicos animales suelen expulsar excremento que
resulta nocivo para nuestra salud, puesto que este se descompone rápidamente creando
un polvo altamente alergénico para los humanos, que, al inhalarlo, aumenta las
posibilidades de que podemos desarrollar alergias o problemas pulmonares, y al
estar en contacto con este polvo también podemos sufrir de reacciones alérgicas
en la piel, como enrojecimiento y picor, que no son causadas por picaduras.
Sin embargo, la guerra de con los ácaros no está totalmente
perdida, puesto que existe un secreto que muy pocos conocen para combatirlos.
0 Comentarios