Día Internacional de la Paz









El Día Internacional de la Paz conmemora los ideales y actividades que se llevan a cabo con el propósito de lograr la paz en todas las naciones y pueblos del planeta. La paz se constituye como un estado en donde no existe ningún tipo de violencia y se crea una convivencia sana entre las personas. Este día fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1981. Nació con el objetivo de influenciar a todas las naciones del mundo para la correcta instauración de políticas y directrices que permitan la erradicación de la violencia en todos sus géneros. El día fue inicialmente propuesto para que coincidiera con la sesión de apertura de la Asamblea General. Actualmente se celebra el 21 de septiembre de cada año.






Día Internacional de la Paz - Datos 
Existe un programa creado por las Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene el propósito de impulsar las acciones que se dirigen hacia el establecimiento mundial de la paz. Este programa se complementa con la conmemoración del Día Mundial de la Paz y se le conoce como "Mensajeros de la Paz de las Naciones Unidas". En este programa varios personajes famosos ayudan a centrar la atención del mundo en tan importante tema.
En el 2001 se declara el día 21 de septiembre como un día de no violencia. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró mediante resolución que en este día habría un cese al fuego en todos los conflictos bélicos a nivel mundial. El propósito es instar a todos los gobiernos a que no usen la fuerza y que se abstengan de librar batallas de índole violenta o bélica.
El Día Mundial de la Paz implementa un lema o tema específico para desarrollar cada año. El tema no solo marca las campañas a ejecutarse durante esta conmemoración, sino también las estrategias a desarrollar por los países miembros.
Existen dos días que guardan relación con el Día Mundial de la Paz. El primero es el "Día Escolar de la No Violencia y la Paz" que se celebra el 30 de enero y conmemora la muerte de Mahatma Gandhi. El segundo es el "Día Internacional de la No Violencia" que se celebra el 2 de octubre. Este último fue implementado por la ONU en conmemoración al nacimiento de Mahatma Gandhi.
Cada año, en el Día Internacional de la Paz, las Naciones Unidas hacen un llamamiento a los habitantes del mundo para que reafirmen su compromiso de vivir en armonía como miembros de una sola familia humana. Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU el 21/11/2014 – Nueva York, Estados Unidos.
Frases Celebres 
   No hay camino para la paz, la paz es el camino" (Gandhi)
     "No hay camino para la paz, la paz es el camino" (Gandhi)
. "La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad" (Juan Pablo II)
"La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad" (Juan Pablo II)
     "Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia" (Chavela Vargas)
     "Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia" (Chavela Vargas)
     "Si quieres la paz, no hables con tus amigos, sino con tus enemigos" (Moshé Dayán)
     "Si quieres la paz, no hables con tus amigos, sino con tus enemigos" (Moshé Dayán)
     La paz es más importante que cualquier pedazo de tierra" (Anwar Sadat)
     "La paz es más importante que cualquier pedazo de tierra" (Anwar Sadat)
     . "La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz" (Thomas Mann)
     "La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz" (Thomas Mann)
     Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz" (Confucio)
     "Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz" (Confucio)
     "Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor" (Antoine de Saint-Exupéry)
     "Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor" (Antoine de Saint-Exupéry)
     . "Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes" (Isaac Newton)
     "Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes" (Isaac Newton)
     "Nunca ha habido una buena guerra ni una mala paz" (Benjamin Franklin)
     "Nunca ha habido una buena guerra ni una mala paz" (Benjamin Franklin)


Día Internacional de la Paz – Eventos Importantes y Cosas Para Hacer
Diversas ciudades alrededor del mundo realizan un concierto musical en conmemoración del Día Mundial de la Paz. Este fue creado por la organización Peace One Day, como parte de un movimiento para unir al mundo dentro de una misma celebración. La ciudad de Medellín (Colombia) se destaca como una de las principales organizadoras de dicho evento. El concierto presenta diversos artistas de varios géneros musicales, acompañando sus presentaciones con mensajes para y por la paz.


Países como Venezuela y Bolivia organizan marchas o caminatas por la paz en sus ciudades capitales. El gobierno convoca a toda la población a participar en estas marchas, al tiempo que se realizan otras actividades como conciertos musicales y eventos deportivos. Todos con el objetivo de difundir mensajes de paz y de sana convivencia.
Durante la conmemoración de este día diferentes religiones, como la católica, ofrecen misas pidiendo la paz de una región o del mundo entero. Organizaciones como Pax Christi crean actividades que van desde misas y peregrinaciones hasta foros y eventos de información para la población. Estas tienen el propósito de impulsar métodos que permitan alcanzar la paz.
Las escuelas e instituciones educativas a nivel latinoamericano suelen programar actividades para enseñar a los niños y jóvenes sobre la importancia del Día Mundial de la Paz. Estas actividades van desde actos cívicos hasta la instalación mesas de resolución de conflictos. En estas se enseña a los niños a solucionar problemas sin usar métodos violentos.



Publicar un comentario

0 Comentarios